El Rock perdió un lugar más, cerró Petecos

El local de Lomas de Zamora que dio lugar a que muchísimas bandas se presentara a tocar en un lugar bueno y en condiciones dignas, cerró sus puertas luego de 17 años. Jorge Gavilán, su propietario, lanzó diversas acusaciones contra el municipio y algunas bandas para explicar el porqué del cierre.

“Nos vemos pronto, esto no termina acá” es la desafiante frase que eligió la gente de Peteco’s para despedirse en su pagina web. Más allá de las sugerencias de la frase, lo cierto es que luego de 17 años de dar lugar a innumerables bandas, Peteco’s de Lomas de Zamora cerró, y no parecen haber muchas chances de que vuelva a abrir.  El comienzo de este triste final se dio la mañana del 26 de marzo de este año, cuando la municipalidad de Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires) clausuró el local. Ese mismo día Jorge Gavilán, empresario y dueño del lugar, se encargo de filmar un video donde explicaba los motivos de la suspensión: “Cansado, denuncie al intendente y toda su gente que viene a buscar coimas y este es el resultado, las fajas de clausura”, disparó en el video Gavilán.

Semanas después, el empresario profundizó sus denuncias en un diario zonal aludiendo haber recibido amenazas y hasta una golpiza: “Vivo amenazado y un martes, saliendo de Auditorio Sur, me rompieron un ojo”, denunció. “Nos pedían $1000 por semana, más $1000 por fiesta de egresados, más colaboraciones de vez en cuando”, agregó el hombre que también maneja el Auditorio Sur de Temperley.

Finalmente, el empresario decidió cerrar el local y escribió una carta abierta en la que profundizó los motivos de su decisión apuntando tanto al gobierno, como a los recitales gratuitos organizados por los municipios y también a algunas bandas que según él “han elegido la fácil de querer ganar solo ellos y no pensar en el productor, eligiendo participar de eventos gratuitos, con cachets desproporcionados, antes que tocar en los lugares de rock”. Unos días más tarde, Gavilán profundizó su enojo sobre este último punto en una entrevista radial: “El tema de los festivales gratuitos organizado por las municipalidades es un robo, todo está sobrevaluado. Lo más triste es que las banda de suman a eso”, relató el empresario, que aseguró que poner una banda en el escenario no le salía menos de $2.000 en gastos y ya no le cerraban los números.

Muchos son los motivos que se emiten por el cierre del local de Av. Meeks y Garibaldi, pero sea cual sea la verdad, lo indudable es que el Rock perdió un lugar clave donde crecieron muchas bandas comoArbol, Los Tipitos y Miranda.

Una vez tomada la decisión, proliferaron los grupos en Facebook en contra del cierre y se estuvo a punto de hacer un festival en Groove donde participarían más de 30 bandas como Smitten e Infierno 18, pero finalmente fue cancelado.

0 comentarios:

Publicar un comentario