BlackBerry cierra un acuerdo con el buscador web de Microsoft
Research in Motion anunció que su línea de smartphones utilizará de forma oficial los servicios de consulta y mapas digitales de Bing; confirmó la llegada de la PlayBook a la región para el próximo mes.
RLANDO.- Después de la presentación del nuevo Bold Touch , en el día previo al inicio del BlackBerry World, el evento anual para desarrolladores, socios y operadoras que organiza hace diez años la canadiense RIM, hubo más anuncios en los días siguientes.
En la jornada del martes, que comenzó con el discurso de apertura de Mike Lazaridis, uno de los dos gerentes generales que tiene la empresa (el otro es Jim Basillie), se anunció oficialmente (con la presencia inesperada del CEO de Microsoft, Steve Ballmer) que el buscador Bing y los mapas digitales de la compañía serán los oficiales de los próximos móviles BlackBerry, y que las búsquedas estarán integradas en el equipo, no como una aplicación independiente sino como parte del buscador universal que ya tienen los móviles BlackBerry.
Durante la presentación se confirmó también que este invierno estará disponible el emulador que permite correr aplicaciones de Android en la tableta PlayBook , y que ésta tendrá para esa época su cliente de correo electrónico genérico: hoy requiere de un teléfono BlackBerry para activar esa función. Las aplicaciones de Android se descargarán de la tienda oficial de RIM.
Asimismo, en otro de los anuncios realizados para la tableta de la compañía, el juego Angry Birds de la compañía finlandesa Rovio llegará a la plataforma QNX que utiliza la PlayBook, tras su exitoso paso por gran parte de los principales sistemas operativos del mercado, tales como Android, iOS y Ovi, entre otros.
La llegada de la tableta a América latina será el mes próximo en Colombia, México y Venezuela. No hubo anuncios sobre la Argentina, pero se estima que su disponibilidad para julio o agosto, siguiendo lo que había declarado la compañía en febrero último en el Congreso Mundial de Móviles. A diferencia de los teléfonos celulares, las tabletas no tienen trabas de importación, por lo que la compañía no depende de Tierra del Fuego para abastecer al mercado argentino. Según ejecutivos de RIM, las tabletas llegarán con contenidos específicos para los países de América latina, como hizo Motorola con la Xoom.
Rick Constanzo, gerente general de RIM para América latina, le explicó a La Nación que todavía están definiendo qué estrategia tomarán frente a las licencias no automáticas impuestas por el gobierno nacional, ya que junto con Apple son los únicos dos grandes fabricantes que no tienen presencia en Tierra del Fuego, y por lo tanto no tienen los beneficios impositivos que promocionan el ensamblado de equipos en esa provincia.
0 comentarios:
Publicar un comentario