Mozilla vuelve a renovar su navegador y lanza Firefox 5
A pocos meses de haber actualizado el browser, la fundación presentó una nueva edición, tras anunciar un proceso de cambio trimestral que busca mejorar sus prestaciones ante el avance de alternativas como Chrome o Safari
La fundación Mozilla anunció la nueva versión de su navegador , denominado Firefox 5, que incorpora más de 1000 mejoras respecto a su anterior versión, que salió de forma reciente al mercado en marzo de este año. Esta actualización está disponible para descarga de forma gratuita desde el sitio web oficial para las plataformas Windows, Mac, Linux y Android.
Entre las principales novedades de Firefox 5 se encuentra el soporte a animaciones CSS, una tecnología que permite que los elementos de la página web se muevan por la pantalla, la inclusión en su sistema de un software para desarrolladores, antes conocido como Jetpack, así como otras herramientas para facilitar la creación de extensiones.
Asimismo, la edición de Firefox 5 para el sistema operativo móvil Android ofrece la función de privacidad "No rastrear", que permite a los usuarios tener más control sobre cómo se usa su información en la web.
El Mozilla firefox 5, en detalleFoto: Gentileza Firefox
La anterior versión de Firefox, en la versión 4, supuso una importante renovación para este navegador de código abierto, y contó con una gran recepción entre los usuarios de Internet, al ser descargado más de 200 millones de veces.
Este lanzamiento confirma la estrategia anunciada por Mozilla en abril , que tiene por objetivo mantener una rápida actualización de Firefox cada tres meses. El objetivo de la fundación es mejorar el nivel de competencia del navegador web frente a otros opciones, como el Internet Explorer de Microsoft, Chrome de Google o Safari de Apple.
De forma reciente, Google confirmó que su navegador web ya cuenta con 160 millones de usuarios en 2010, más del doble respecto al anterior período, estimado en 70 millones, una cifra que fue impulsada ante la llegada del browser a las plataformas Mac y Linux.
0 comentarios:
Publicar un comentario