Infiltrado entre los fantasmas: Muere uno de los protagonistas de Ghostbusters

Corría el año 1984, cuando algunos de nosotros ni siquiera estábamos en este planeta aún, el cine Estadounidense no dejaba de entregar éxitos comerciales que se han convertido en clásicos e incluso obras maestras del cine, que aunque no hayamos vivido en el momento de sus estrenos, se han convertido en parte de nuestras vidas.

Una de esas piezas fue Ghostbusters, conocida en Latinoamérica como Los Cazafantasmas, una película protagonizada por un equipo de hombres que, asemejados a la estética de lo que en el mundo real podrían ser exterminadores, se presentaban a si mismos como un escuadrón encargado de encontrar y eliminar a fantasmas o cualquier otro fenómeno paranormal, que pudiera poner en jaque la seguridad de la humanidad.
Con una tremendamente pegadiza melodía como soundtrack característico y la dirección y producción de Ivan Reitman, esta película consagró a actores como Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Rick Moranis, Annie Potts, William Atherton, Ernie Hudson y Harold Ramis, sobre este último nos explayaremos.
Ramis tuvo a su cargo tanto en dicha película, como en su secuela, el rol protagónico de Egon Spengler, un físico nuclear, parapsicólogo y miembro de los Ghostbusters que, haciendo juego con sus profesiones, presenta una personalidad muy retraída, al mejor estilo de los nerds que provocan ternura.
Harold supo darle vida a este personaje, convirtiéndolo en un emblema de su época, pero eso, que no es poco, no fue lo único que lo destacó:
Además de ser actor, este hombre demostró su versatilidad al dirigir películas con las que, probablemente pocos podamos relacionarlo a primera vista, filmes que también son icónicos, como si su presencia le adjudicara esa característica a todo lo que tocaba con el sólo hecho de formar parte de un proyecto, ya sea delante o detrás de cámara.
Dentro de sus realizaciones como director, podemos contar las taquilleras Analyze This y Analyze That (Analízame -1999- y Analízate -2002- respectivamente), ambas protagonizadas por Robert De Niro y Billy Crystal y planteando la relación entre un psiquiatra y su paciente mafioso o Multiplicity (Mis dobles, mi mujer y yo, 1996), la película en la que Michael Keaton se clona enésimas veces.
Incluso, sus trabajos más recientes, incluyen el haber dirigido en Año Uno (2009) a Jack Black y Michael Cera.
Dentro de sus próximos proyectos, según se rumoreaba, estaba la filmación de una tercera entrega de Ghostbusters, la cual reuniría a todo el elenco original de las primeras dos películas, con motivo del 30mo aniversario de la saga, pero ese plan quedó truncado.
Este 24 de febrero, Harold Ramis, falleció a sus 69 años, a causa de una rarísima enfermedad, conocida como vasculitis inflamatoria auto inmune.
Con su partida, la esperanza de una nueva película de Los Cazafantasmas queda extinta para siempre, dejándole únicamente a los aficionados a la fantasía, la ciencia ficción o incluso a películas taquilleras pero más complejas, el legado de su magnífica obra en vida, donde lo comercial y exitoso también puede ser fascinante, entretenido y argumentalmente rico.
Este hombre, fue la prueba de que es posible hacer buen cine sin perder la esencia, una esencia que seguramente seguirá desparramando esté donde esté ahora, infiltrado entre los fantasmas que allí, hace 30 años, nos enseñó a cazar.

Leer Completa en: Infiltrado entre los fantasmas: Muere uno de los protagonistas de Ghostbusters. - Anime, Manga y TV http://www.anmtvla.com/2014/02/infiltrado-entre-los-fantasmas-muere.html#ixzz2uL3WGN8P

0 comentarios:

Publicar un comentario