Versión extendida de 'X-Men: Días del Futuro Pasado' confirmada

¿Qué veremos en el montaje del director de 'X-Men: Días del Futuro Pasado'?
Fox confirma la versión extendida de 'X-Men: Días del Futuro Pasado'.
Polémica del año en lo que a cine de superhéroes respecta, la última
película de los X-Men fue acogida con entusiasmo por muchos, y con la
sensación de que “ahí faltaba mucho de algo” por otros tantos. Al igual que ocurriera en 'X-Men: La Decisión Final', las tijeras de la Fox
volvieron a hacer de las suyas, y los que consideramos que a la cinta
de Bryan Singer le faltaba sustancia vamos a tener la oportunidad de
disfrutar del montaje integro del artífice de la trilogía original de los X-Men con la versión extendida de 'X-Men: Días del Futuro Pasado'.
Anunciada por la productora Lauren Shuler Donner
para finales de este año, el montaje del director de 'X-Men: Días del
Futuro Pasado' rellenará muchos de los huecos dejados por la versión que
pudimos ver en el cine con metraje extra, ofreciendo respuesta a muchas
de las cuestiones dejadas por el film y -esperemos que también- una
película más redonda.
Ahora bien, ¿qué nos cabe esperar ver en la versión extendida de 'X-Men: Días del Futuro Pasado'?
¿Qué fue de Pícara?:
Una de las principales perjudicadas del montaje final de 'X-Men: Días
del Futuro Pasado' que vimos en el cine fue Anna Paquin, quien vio como
eran eliminadas sus escenas clave en la última película de los X-Men.
Con el montaje de Bryan Singer tendremos la oportunidad de verla
participar en la historia y descubrir que fue de la protagonista de
'True Blood'.

Protectores del mañana:
Los X-Men del futuro nos brindaron algunas de las mejores escenas de
acción del film, pero apenas tuvimos oportunidad de empatizar con ellos a
causa de los escasos minutos de desarrollo de los que cuentan. El
montaje del director de 'X-Men: Días del Futuro Pasado' abre las puertas
para una mejor presentación, con la que seamos partícipes de la
situación de Blink, Bishop, Tormenta, el Hombre de Hielo y compañía.

La verdad sobre Bolivar Trask:
Otro de los personajes desaprovechados en el film fue el interpretado
por Peter Dinklage, quien tras una interesante introducción va siendo
progresivamente apartado en segundo plano hasta ser devorado por la
película. Si vamos a añadir nuevo material, esperamos que el actor de
'Juego de Tronos' pueda contar con más espacio para dar solidez a sus
planes y que sepamos algo más sobre su destino tras la crisis de los
Centinelas.

El Lobezno perdido:
En una de las primeras imágenes promocionales de 'X-Men: Días del
Futuro Pasado' veíamos a Lobezno botella de vodka en mano tras su
enfrentamiento con los mafiosos. En el film nunca llegamos ver dicha
escena, por lo que desconocemos cual era su objetivo.

La Bestia... ¡Habla!:
Formar parte del elenco central del film sin que las cámaras se
acuerden de ti más allá de para mostrar los logros del departamento de
maquillaje debe ser muy triste. Nicholas Hoult podrá resarcirse al
disponer de más minutos de metraje que incluirán el desarrollo de la
relación que tuviera con Mística.

Más de Mercurio:
¿De que conocía Lobezno a Mercurio? ¿Por qué usarlo para rescatar a
Magneto del Pentágono pero no después? ¿Temía que si descubría demasiado
pronto sus orígenes podría desencadenar consecuencias imprevisibles
sobre la línea temporal o fue simplemente para mantener enfocado a
Magneto? La versión extendida de 'X-Men: Días del Futuro Pasado' les
brinda a Singer y Kinberg la oportunidad de fundamentar la inclusión del
personaje en el film.

El cuadrángulo entre Xavier, Mística, Magneto y Xavier:
Pese a ser los protagonistas centrales del film, las motivaciones del
trío no están del todo bien expuestas, hasta el punto de ser difícil
entender los muchos cambios de posturas que tienen a lo largo de la
cinta. La versión extendida de 'X-Men: Días del Futuro Pasado' brinda la
oportunidad de subsanarlo, ahondando de forma más aguda en la perdida
de rumbo de Charles Xavier y la complicada relación entre Magneto y
Mística.

Máquinas de destrucción de tiempos remotos:
Aunque los Centinelas del pasado eran poca cosa en comparación de sus
hermanos del futuro, se echó de menos un mayor empleo de los mismos
durante el clímax final de la cinta. ¿Podremos ver a los Centinelas
originales en todo su esplendor en la versión extendida?

El destino de Lobezno:
¿Qué ocurrió con el Lobezno del pasado después de que la consciencia de
su versión futura volviera a nuestro tiempo? Otra cuestión para la que
tampoco hay respuesta, pero que podría tenerla por medio de la versión
extendida de 'X-Men: Días del Futuro Pasado'?

El misterio de la versión original subtitulada:
No tenemos nada en contra del doblaje, pero desde 'La Decisión Final',
en las películas de los X-Men suele darse el extraño caso de que la
versión original mejora con creces a la doblada. ¿Es Kinberg uno de esos
guionistas que funcionan mejor en su lengua original que cuando se le
traduce a otro idioma? ¿Captan adecuadamente los dobladores las
entonaciones de sus personajes? ¿Ocurrirá lo mismo en X-Men: Días del
Futuro Pasado? El bluray anunciado para novimbre-diciembre de este año
nos da la oportunidad de descubrirlo.

0 comentarios:
Publicar un comentario